Genesis Portfolio Pro

Vamos a aprender como crear un portfolio con Genesis Portfolio Pro. Un plugin sencillo pensado para Genesis.

Genesis Portfolio Pro es gratuito y añade un CPT a nuestro WordPress. El tipo de entrada se llama evidentemente Portfolio. 

Genesis portolio Pro
Genesis portolio Pro

Instalar el plugin y su configuración

La instalación es como la otro plugin más. Desde el escritorio de WordPress vamos a PluginsAñadir nuevo. Hay haremos una búsqueda por el nombre del plugin y lo instalaremos. En el momento que hagamos clic en activar, veremos que se añade al menú del escritorio de nuestro WordPress el elemento Portfolio Items

Una de las ventajas de este plugin es que es muy completo. Hay otros muchos plugins en el repositorio de WordPress que añaden este tipo de CPT, pero Genesis Portfolio Pro trae definida ya la página de Archivo con sus ajustes personalizables incluso para SEO. Además añade una taxonomía denominada Tipo de Portfolio.

Una de las primeras cosas que cambio en la configuración es la cantidad de elementos del portfolio a mostrar. Esta vez lo dejé en 6.

Ajustes de Genesis Portfolio Pro
Ajustes de Genesis Portfolio Pro

Ejemplos con Genesis portfolio pro

Quiero mostrar algunos ejemplos de como es el resultado, sin retoque ninguno, al instalar este plugin con algunos Genesis Child Themes. Son sitios creados por mí.

El primero, uno de los temas con los que mejor trabajo y que más me gusta. Monochrome Pro

Genesis Portfolio Pro en Monochrome pro
Genesis Portfolio Pro en Monochrome pro

Otro de ellos es Studio Pro, un tema con soporte para este plugin y que muestra los resultados a todo el ancho de la pantalla.

Genesis Portfolio Pro en Business pro
Genesis Portfolio Pro en Business pro

Y por último una captura de la sencilla presentación de Business Pro. Este tema aporta un bonito y práctico efecto al pasar el cursor sobre la imágenes de los artículos del Portfolio.

Genesis Portfolio Pro en Studio Pro
Genesis Portfolio Pro en Studio Pro

Son sólo tres ejemplos de como Genesis Portfolio Pro se integra en muchos de los diseños de los diversos child themes. 

Extras y modificaciones

Tamaños de imagen

Hay dos principales modificaciones que podemos hacer de cara a mejorar nuestro portfolio. La primera tiene que ver con el tamaño de las imágenes de los elementos del portfolio. Por defecto viene definido un tamaño de 300×200 px exactos. Esto quiere decir que se recortan. Por grande que sea la imagen, WordPress por indicaciones del plugin creará una miniatura de la imagen de 300x200px recortándola. Esto lo podemos cambiar introduciendo una simple cadena de código en el archivo funtcions.php de nuestro tema. 

add_image_size( 'portfolio', 600, 425, TRUE );

Esta cadena, nos devolverá un tamaño de imagen en el portfolio de 600x425px, también recortada.

Templates del Portfolio

Y la otra modificación, un poco más compleja, es crear nuestros templates del portfolio .

En lugar de crearlos, para empezar como hice yo en su día, puedes copiar los originales del plugin y modificarlos. Por lo menos tendrás un punto de partida. Una base.

Copiaremos archive-portfolio.php y single-portfolio.php desde la carpeta plugins/genesis-portfolio-pro/lib/templates/ a la carpeta raíz de nuestro tema.

Aparentemente esto no creará ningún cambio, pero ahora el plugin estará leyendo los templates de la carpeta raíz del tema, en lugar de los que hemos dejado en la carpeta del plugin. Así que si haces algún cambio en estos archivos que acabamos de copiar afectaran al diseño de tu portfolio.

Hazlo con confianza, porque siempre tendrás una copia de estos archivos en la carpeta del plugin. En la ruta de donde los sacaste. Así que si rompes algo, simplemente puedes borrarlos y empezar de nuevo.

Conclusión

Evidentemente que se pueden hacer muchísimas modificaciones. Tan sólo hay que aventurarse un poco y mancharse las manos de código ;).

Es un buen método para empezar a jugar con los CTP’s y crear un portfolio estable y con cierto soporte. Sl siguiente paso claro está, es crearlo con código. No es muy complicado si entiendes un poco de PHP y te dará mucha más libertad.

Para cualquier duda, puedes dejarme un comentario abajo ;).

Feliz semana!

El soporte en comentarios está sólo disponible para los suscriptores.

Puedes identificarte aquí o bien registrate en este enlace.

¿Olvidaste tu contraseña?