Vamos a ver como editar los datos de las entradas con Genesis Simple Edits para Genesis Framework. Esta vez, lo haremos con un plugin. Con uno ligero y efectivo de la gente de StudioPress.
Me ha encantado este plugin. De verdad. Para alguien que no quiera meterse en código o aún no sepa, es genial.
Lo que hace este plugin es editar los detalles de las entradas en cuanto a la información que se muestra del propio artículo. La llamada meta información. Como quien es el autor, fecha de publicación, número de comentarios y enlace a estos, etc…
En esta captura puedes ver la información que se muestra por defecto en la página de blog de Genesis Sample.
Con Genesis Simple Edits puedes editar toda la información meta. Esto incluye las categorías y las etiquetas. Como has visto en la captura, en el tema Genesis Sample Theme, que es en el que me he basado para hacer este artículo, esta información está situada después del contenido.
Por último y no menos importante, Genesis Simple Edits nos deja editar la información del pie de página (o footer) del theme. Me refiero al de la web, no al pie de los artículos.
En el caso del footer de la web, Genesis Simple Edits nos permite trabajar con los shortcodes propios de Genesis o con HTML personalizado. O una mezcla de ambos.
Los ajustes y como editar la información
Las ediciones están basadas en los shortcodes de Genesis. Hay muchos shortcodes con los que podemos trabajar para configurar el plugin. No pasa nada si no los conoces, ya escribí un artículo hablando sobre los shortcodes de Genesis. En el puedes encontrar las opciones de cada uno y detalles de como usar cada uno de los shortcodes.
Un shortcode, para que lo entienda cualquiera, no es más que una porción de código entre corchetes, que llama a una información determinada para que sea mostrada. Es una explicación un poco simplista, pero se entiende.
Así es como se ven los ajustes de Genesis Simple Edits nada más intalarlo.
Lo mejor que puedes hacer es jugar con los shortcodes en alguna web de prueba y veas los resultados en base a los que uses y donde los uses (dentro del plugin, me refiero).
Vamos a hacer algunos cambios y veremos los resultados.
Eliminaremos las etiquetas de la información meta, junto con los comentarios y el enlace de editar. Y la información del autor la dejaremos sin enlazar.
Quedará una cosa así.
También he editado la información del Footer. He mezclado HTML y alguno de los shortcodes que ofrece Genesis.
Y el pie de página quedara así.
Como ves no me ha llevado mucho tiempo. Es un plugin sencillo y fácil de usar. Aunque claro está, tiene sus limitaciones. Estas ediciones no las podemos hacer condicionalmente. Mediante este plugin no podemos mostrar la meta información de una manera en la página de blog y de otra en los artículos. Para eso ya se requiere código.
Ese código no es nada complicado. Sería una función sencilla y que podemos incluir en el functions.php de nuestro theme. Tengo un artículo de como editar la información de los artículos por código. No está demás echarle un vistazo y probar.
Para cualquier duda o sugerencia para algún futuro manual o tutorial puedes dejar un comentario abajo. Feliz día!