Altitude Pro Theme es un tema sencillo, pero no por ello menos potente. Rápido y muy flexible. Aunque está pensado para pequeños negocios que quieran aumentar sus conversiones, puede usarse para otros muchos modelos de negocio, como ecommerce, blogs, e incluso portfolios. Es ideal para tiendas online monoproducto.
Un theme de Genesis que juega mucho con los contrastes y grandes tipografías. Es por ello y más cosas que explicaré con más detalles en este artículo, que lo incluí en otro artículo al que dediqué horas intentando resumir en una lista de los mejores Genesis Child Themes para que sirviese de guía a la hora de elegir un theme para nuestro sitio.
Portada
Lo que más destaca de Altitude Pro Theme, sin duda alguna es su portada. Diseñada y desarrollada para asemejarse a un One-page theme, o lo que es lo mismo un theme de una sola página. Con enlaces a las diferentes secciones desde el menú principal, en la home de su demo podrás comprobar como se desplaza el scroll de arriba a abajo de una manera suave y agradable.
Las distintas secciones son muy personalizables, ya que la mayoría de ellas están construidas con widgets de HTML personalizado.
Algunas de las secciones de la portada tienen imagen fija de fondo. Las cuales se pueden configurar fácilmente desde el personalizador. Voy a ir por partes para hablar de cada sección de la portada y del resto del theme.
Sección 1: Llamada a la acción
La primera de ellas es un llamativo CTA, o llamada a la acción. Casi todo el Theme está enfocado a la conversión y a garantizar que los visitantes y lectores compren tu producto. Ya bien sea un servicio, un producto físico o una acción a realizar como una simple suscripción.
Tiene un gran título con una tipografía bien clara y legible y un llamativo botón de un azul eléctrico que transmite la energía que tu negocio necesita. En la demo, muestra también un botón secundario más tímido que de manera clara ofrece una segunda opción de realizar esa acción requerida sin restar importancia al vistoso título.
Sección 2: Banner
Esta sección la he denominado Sección Banner, porque ofrece una posibilidad de promoción ya bien sea de un producto o de la marca en sí. Un texto con una gran tipografía y una imagen, muestran de manera sencilla y clara un producto o servicio.

Como he dicho al principio, al estar la mayoría de secciones construidas con widgets de HTML personalizable, ofrece la opción de añadir un enlace a la imagen o al mismo título. De esa manera terminamos de convertir esta sección en un banner aún más funcional.
Sección 3: Caracteristicas
La tercera de las secciones, es un listado de características. Maquetadas y ordenadas en bloques visuales, muestran estas características coronadas con iconos que ayudan al usuario a conceptualizar la idea, además de aportar un orden visual. De esta manera es más fácil asimilar el contenido.
Al estar, una vez más construida con widgets de HTML personalizado, tenemos libertada para añadir tantos bloques como queramos.
Sección 4: Tabla de precios
Como he dicho al comenzar este artículo, Altitude Pro Theme está enfocado en conseguir conversiones y ventas de tus servicios y productos. Y para muestra un botón. En la cuarta sección tenemos una tabla de precios. Ideal para facilitar al posible comprador toda la información necesaria para ayudarle a tomar su decisión.
Tiene un aspecto muy sencillo y minimalista, dando importancia al precio y al botón de comprar. Con un título y una lista de características en cada tabla.
Esta tabla de precios está construida con widgets de HTML personalizado. No es complicado crearla. De hecho, si quieres el código para ello lo tengo en el detallado artículo que redacté de como dejar Altitude Pro como en la demo, para que sirva de guía a la hora de configurarlo.
La tabla de precios está preparada para tres precios. De manera fácil podría adaptarse y añadir una cuarta opción o recortar y limitar la tabla a dos opciones de precios. Es una cuestión de maquetarla.
Sección 5: Testimonios
¿Que negocio hoy día con presencia online no tiene testimonios de clientes en su web?
De esto trata la quinta sección de la portada de Altitude Pro. Como en el resto del theme, está diseñada con una gran tipografía. Limpia y llamativa para transmitir un mensaje claro.
Aunque tiene un pequeño título introductorio y el nombre del autor de la reseña, el claro protagonista de esta sección es el testimonio. De nuevo centrado en el contenido.
Sección 6: FAQ o preguntas precuentes
Cualquier servicio o producto ofrecido hoy día puede suscitar preguntas. En esta sección de la portada, la tenemos dedicada a las preguntas frecuentes. Dependiendo del producto, puede ser un sección sencilla de preguntas frecuentes o una introducción con las 4 más frecuentes y sus respuestas. En el segundo caso, sería sencillo añadir un enlace en forma de botón a una página con una lista completa de preguntas frecuentes.

Un diseño sencillo, con la pregunta destacada en negrita y el párrafo como respuesta centrado. No estaría de más añadir aquí un botón para que nos lleve a un versión más extensa de nuestras preguntas y respuestas.
Sección 7: Llamada a la acción. Oferta.
Una segunda llamada a la acción con botón, es para lo que se pensó esta séptima sección de Altitude Pro. Con ayuda de una imagen de fondo sombreada, destaca el botón para realizar la acción que necesitemos que nuestras visitan hagan.

Dado que es la última de las secciones de esta extensa portada, está más pensada para una llamada a la acción secundaria. De hecho en la demo la representan con una especie de oferta sobre el producto principal.
Logo
Altitude Pro, como la mayoría de los Genesis Child Themes de StudioPress, ofrece dos opciones en lo que se refiere al logo: Un logo tipográfico, es decir, un logo en modo texto. Refleja el nombre de la web que hayas configurado en WordPress: La otra es un logo con una imagen. Esta deberá ser de 720×152 píxeles.
Menús
Aunque en la demo no aparecen todas representadas, son 3 las posiciones de los posibles menús en Altitude Pro Theme.
El primero y principal junto al logo en la cabecera. A destacar que es el configurado para moverse a través de las distintas secciones de la portada.
El segundo, también visible en la demo, está al pie de página. Normalmente utilizado para redes sociales o enlaces de servicio ( tipo aviso legal, política de privacidad, etc… ), en la demo lo han usado para dar acceso a algunas páginas y al blog.
El tercero, sin representación en la demo, está situado sobre la cabecera. Dejo una captura de pantalla para que veas el resultado.
Como habrás comprobado tiene exactamente el mismo diseño que el principal. Por supuesto puede ser rediseñado para que se asemeje mucho más a un menú de servicio.o menú alternativo donde colocamos enlaces como los de la captura o cambios de idioma, etc…
Esto es a lo que me refería cuando dije que es un theme extremadamente personalizable.
Compatible con Woocommerce
Por supuesto, como todos los themes de StudioPress, es compatible con Woocommerce.
Su página de tienda es bastante minimalista y colorida. Inundada de ese azul eléctrico tanto en los enlace como en los botones e incluso en las etiquetas de los productos.
Muy en concordancia con el diseño del resto del theme, tanto la propia tienda como la página de producto y el carrito. Diseños muy limpios, con imágenes cuadradas.
Detalles
Efecto lupa
Una de las cosas que más de me gustan de algunos themes, es el efecto lupa, al pasar el ratón por encima de la foto de un producto. Esto ocurre dentro de la página de producto y es una de las características de Altitude Pro.
Colores
Todos esos botones y detalles de ese azul eléctrico que he comentado cuando hablaba de la página de tienda son fácilmente personalizables al color que necesites. Tienes dos opciones de color, el principal y el de acento. Así que, de manera sencilla y con un simple clic podemos adaptar nuestro theme Altitude Pro a los colores corporativos de nuestra empresa.
Extras
Algo característico de este diseño son las esquinas redondeadas. Tanto botones, como algunas barras y otros objetos tienen las esquinas notablemente redondeadas. Algo que suaviza mucho la experiencia del usuario.
Otra característica a resaltar, es que aunque por diseño trae una posible sección en la portada de preguntas y respuestas ( sección 6: FAQ’s ), también trae soporte para el plugin Genesis Simple FAQ. Este plugin, mediante un shortcode presenta en forma de acordeón una sección de preguntas y respuestas. Lo hace de una manera muy elegante, he de añadir.