Algo muy común en trabajos para clientes es un portfolio. Hoy vamos a ver como crear un portfolio en Genesis Sample Theme con flexbox, de manera que sea completamente adaptativo a todo tipo de tamaño de pantalla.
Con Genesis crear un portfolio es sencillo y complicado a la vez. Me explico ;). Es sencillo implementarlo. Si haces una búsqueda verás que hay muchos plugins, cada uno con sus particularidades. Pero es complicado dar el estilo y las clases necesarias para dejar el portfolio con la apariencia de eso mismo, un portfolio, como muestro en la foto. De hecho voy a intentar dejar algo parecido a eso, sólo que el título irá debajo, dado que al ser portfolio, las imágenes han de tener mayor protagonismo. Y además serán títulos más pequeños.
Particularmente para Genesis me gusta trabajar con Portfolio Post Type. De hecho mi propio portfolio está hecho con este mismo plugin.
El plugin
Instalamos Portfolio Post Type como cualquier otro plugin. Bien a través del FTP o a través del escritorio de WordPress buscando en el repositorio. Una vez instalado y activado verás que se ha añadido un nuevo elemento en el menú de WordPress. Veo que le faltan muchas cadenas por traducir. Veré si puedo sacar algo de tiempo para terminar de traducirlo por si hay alguien que quiera instalarlo y usarlo.
En este nuevo elemento del menú de WordPress, Portfolio, podemos ver varias opciones. No deja de ser un tipo de contenido personalizado o CPT, así que piensa en él como otro tipo de entrada. Pero no dejan de ser artículos que escribes bajo la nomenclatura de «portfolio». Entonces si hacemos la prueba y escribimos algún artículo al visualizarlo veremos que tiene la misma apariencia que el blog. Eso lo vamos a cambiar.
Lo primero, añadimos una línea que nos dará soporte para los ajustes del archivo. Es decir, que podamos editar los ajustes desde el escritorio de WordPress. Lo añadiremos al archivo functions.php
de nuestro tema.
Para cualquier duda, aportación o pregunta puedes dejarme un comentario justo debajo. O también puedes mandarme un mensaje a través del formulario de contacto. Si eres suscriptor@ no te olvides de hacerlo a través de la Intranet, pues tendrás preferencia a la hora de que me ponga a contestar emails :).
Feliz día!