Vamos a ver una manera sencilla de como ocultar los breadcrumbs en una página en Genesis Sample a través de una función de código. Es una función sencilla que podemos crear de manera distinta según necesidades o maneras de trabajar de cada uno.
¿Que son los breadcrumbs?
Lo explico por si alguien no lo tiene claro. No es más que una linea de enlaces que te marca el sitio de la web donde estás. Es una manera de situar al visitante. Que pueda regresar sobre sus pasos en cualquier momento.
De ahí su nombre «Breadcrumbs«, literalmente Miguitas de pan. Como las que utilizaba Pulgarcito. De ahí viene su nombre :).
En los ajustes de Genesis →Ajustes del Tema podemos definir donde queremos que se muestren los Breadcrumbs.
Ocultar los Breadcrumbs
Por defecto en los ajustes podemos seleccionar en que tipo de contenido mostrar los breadcrumbs, pero no hay opciones para motrarlo solo en algunos elementos del tipo de contenido. Por ejemplo, solo en ciertas páginas. O eliminarlo en otras.
Genesis tampoco aporta una opción para desactivarlos dentro de las opciones de cada página. Así que debemos hacerlo por código.
Lo que Genesis si tiene es una función que es la que muestra los Breadcrums. Esta función, en el tema Genesis Sample está añadida al hook genesis_before_loop
con una prioridad de 10. Luego, nuestra línea para quitar los Breadcrumbs sería tal que así.
Evidentemente esto nos elimina todos los Breadcrumbs de toda la web. Para eliminarlos sólo de un página concreta deberemos añadir un condicional. Ya hemos trabajado con condicionales antes así que no debería ser algo nuevo.
Al querer eliminarlos de una página en concreto, es fácil, aunque hay varias maneras de hacerlo. La función se quedaría algo así.
El número 514 del condicional hace referencia al ID de la página en cuestión. A mi me gusta trabajar con los ID’s. De esa manera si alguien cambia el nombre de la página o incluso el slug la función seguiría funcionando, valga la redundancia :).
Otras maneras
Otra manera de hacerlo en con el slug si tienes claro que no lo vas a cambiar. El condicional sería así.
O incluso con el título de la página, pero esto no lo recomiendo. Lo digo porque a veces, podemos hacer pequeñas variaciones en el título sin cambiar el slug para que no afecte al SEO y nos fastidiaría la función. De igual manera si quieres usarlo, puedes.
Si tienes alguna otra manera más eficiente, podrías compartirla en los comentarios. De igual manera puedes dejar un comentario con dudas o alguna pregunta que se te plantee. O bien puede ponerte en contacto conmigo a través del formulario de la página Contactar. Recuerda que si eres suscriptor debes hacerlo desde la Intranet, de esa manera tendrás preferencia.
Seguimos!