Editar los mensajes de un Custom Post Type por defecto en Genesis + Plugin

Primero vimos como renombrar un Custom Post Type. En un artículo posteriór, cambiamos su icono. Hoy vamos a ver como editar los mensajes de un Custom Post Type por defecto.

Al final de este artículo, dejaré los snippets de esta serie de 3 artículos agrupado en un plugin ya creado.

Editar los mensajes del CPT

Para dejar bien perfilada la edición del Custom Post Type por defecto ( en este caso las entradas), vamos a dar forma a los mensajes de este. Seguiremos con el ejemplo de los Tutoriales.

En el propio snippet, verás entre comillas simples, los nuevos mensajes que se mostrarán después de realizar algunos cambios.

Os dejo el snippet de código.

Este contenido está sólo disponible para los suscriptores.

Puedes identificarte aquí o bien registrate en este enlace.

Conclusión

Como en los artículos anteriores, te diré que puedes adaptar los mensajes al CPT que tu quieras. Simplemente cuida que tengan sentido, sobre todo si son para un cliente ;).

El plugin

Estos snippets de código, ya que poco tienen que ver con el diseño, deberían ir en un plugin de funciones. De hecho, si yo hiciese esto en un WordPress para un cliente, lo empaquetaría en un mu-plugin.

De esa manera, te aseguras de que nadie lo desactive. También evitas que WordPress busque actualizaciones para un plugin que has hecho tú mismo.

Si quieres crear ese plugin, simplemente copia y pega todo el código de este snippet en un archivo PHP con el nombre que tu quieras. Yo lo he llamado conversion-cpt.php. Asegúrate de copiar todo, incluida la etiqueta «<?php».

En la cabecera del Plugin, que no es necesaria si lo subes como mu-plugin, he agregado una pequeña explicación. Sólo faltará que rellenes el resto con uts datos.

Este contenido está sólo disponible para los suscriptores.

Puedes identificarte aquí o bien registrate en este enlace.

Este plugin por supuesto lo puedes reutilizar. No es de un uso. Lo puedes usar en todos los proyectos que quieras, editando el contenido y adaptándolo para cumplir las necesidades de cada caso.

Para cualquier duda, deja un comentario abajo y revisaré el código y contestaré a tu pregunta. 😉 feliz semana!

El soporte en comentarios está sólo disponible para los suscriptores.

Puedes identificarte aquí o bien registrate en este enlace.

¿Olvidaste tu contraseña?